Más Información

Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco; son investigados por apología del delito tras usar imagen de "El Mencho"

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos
La ópera Lady Macbeth de Mtsensk, de Dmitri Shostakovich, se prepara para presentarse en México con un elenco multinacional bajo la dirección de Marcelo Lombardero, titular de la Compañía Nacional de Ópera.
Estrenada en 1934 en la entonces Rusia soviética, la ópera se presenta como un retrato psicológico y una crítica social a la violencia y el patriarcado que ha imperado en el mundo desde siglos atrás.
Lee también: La UNAM: un lugar cercano que se volvió mi casa
Ayer, en un ensayo exclusivo para prensa, el barítono Tomás Castellanos y la mezzosoprano Rosa Muñoz dejaron ver los primeras impresiones de esta esperada obra, con una escenografía que representa la Rusia de los años 30, con una fuerte interpretación vocal, que va desde la locura hasta el hartazgo. La obra tendrá funciones el 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.