Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
El artista Antonio Ortiz “Gritón” (Ciudad de México, 1953), falleció la madrugada de este jueves, informaron algunas fuentes en redes sociales.
Hace algunas semanas, se dio a conocer que Ortiz padeció de cáncer.
En plataformas como X, instituciones culturales lamentaron la partida del pintor, quien fue reconocido por ser un muralista y activista en las artes visuales.
“Lamentamos el sensible deceso del artista visual y muralista mexicano Antonio Ortiz “El Gritón”, cuya obra reflexiona en torno a temas de relevancia e interés comunitario. Descanse en paz”, escribió el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en X.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México también se manifestó en X al respecto. “La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el sensible fallecimiento de Antonio Ortiz Herrera, mejor conocido como Antonio Gritón, destacado pintor y activista artístico.
“A lo largo de su trayectoria, Antonio Gritón destacó por su compromiso con la comunidad y su visión del arte como herramienta para el cambio social. Su obra incluyó proyectos colectivos autogestivos que abordaron temas de relevancia e interés comunitario, así como acciones ciudadanas que promovieron la construcción de infraestructura artística y social. Su legado y obra serán recordados y celebrados en nuestro ámbito cultural como un ejemplo de compromiso, creatividad y visión social”.
De acuerdo con los hijos del artista, los restos del artista y activista están siendo velados en Funeraria Inhumaciones de México (Miguel E. Schultz 86, San Rafael).