Ciencia

"Trajes espaciales felices" ayudarían a disminuir la depresión en astronautas

Un grupo de científicos se encuentra desarrollando un sistema para monitorear las condiciones de personas que viajen al espacio y a la vez entregar retroalimentación en tiempo real

(FOTO: Especial)
01/03/2018 |10:51Emol/GDA |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La depresión

es un gran problema en la soledad del espacio. Los astronautas pueden verse afectados de manera negativa por la falta de ejercicio, la exposición excesiva a la luz y la falta de sueño , según investigadores de la Universidad Politécnica de Florida en Estados Unidos.

Un grupo de científicos está trabajando en 'trajes espaciales felices' los cuales tienen la capacidad de monitorear las condiciones de los astronautas en el espacio. La tecnología, llamada Smart Sensory Skin (S3), buscará detectar deficiencias emocionales y físicas a través de sensores inalámbricos que posteriormente enviarán una respuesta con el fin de mejorar y ajustar el entorno en que los astronautas se encuentran, para que se adecúe a sus necesidades individuales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué cambios puede realizar el traje?

El denominado 'traje feliz' tiene la capacidad de regular la temperatura, la exposición a la luz, el color de la misma y los niveles de oxígeno. Arman Sargolzaei, profesor de la Universidad Politécnica de Florida, le comentó al medio "The Hindu" que "es vital para los astronautas estar mentalmente sanos durante misiones y en este momento no existe una solución activa en tiempo real para ayudarlos cuando se sientes estresados o ansiosos".

Es por eso que el futuro traje incorporará sensores inalámbricos en la ropa de los astronautas con el fin de enviar información de la frecuencia cardíaca y presión arterial.

jpe

Te recomendamos