Cartera

SAT reabre servicios a contribuyentes en "nueva normalidad"

El Servicio de Administración Tributaria dio a conocer que se aumentó la capacidad de atención para los distintos servicios en las Administraciones Desconcentradas y Módulos Tributarios, en apego a los protocolos sanitarios

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
19/08/2020 |20:38Leonor Flores |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que aumentó la capacidad de atención para los distintos servicios en las Administraciones Desconcentradas (ADSC) y Módulos Tributarios, con una mayor presencia de personal, apertura de espacios y otras medidas.

Además, dio a conocer que desde agosto comenzó la reincorporación a la " nueva normalidad "; para ello se contará con más asesoras y asesores de servicios que atenderán a los contribuyentes que acudan a las oficinas.

Sin embargo, aclaró que la atención será siempre con previa cita programada.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Destacó que las salas de internet estarán disponibles en todo el país con las debidas medidas de salubridad , higiene y sana distancia. Para hacer uso de las salas, los contribuyentes necesitan contar con su firma electrónica o contraseña y por supuesto con su respectivo Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Lea también:

En dichas salas se pueden realizar diversos trámites como la actualización y servicios al RFC , la regularización de obligaciones y cambio de domicilio.

También se puede hacer ahí la declaración anual y la provisional, inscripción de personas físicas mayores de edad, facturas, regularización de obligaciones y cambio de domicilio.

Para el caso de los servicios que están más solicitados por los causantes, como la renovación de la firma electrónica o de la contraseña, recordó que se pueden hacer en línea.

Nuevamente exhortó a denunciar irregularidades como la venta o gestión de citas vía telefónica al 55 8852 2222 y al correo denuncias@sat.gob.mx

Las denuncias se pueden hacer ante la Secretaría de la Función Pública desde el interior de la República al 800 11 28 700 y en la Ciudad de México 55 2000 2000; en línea, a través de la página de SIDEC (Denuncia Ciudadana de la Corrupción), https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/

También por correo postal mediante escrito dirigido a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Av. Insurgentes Sur 1735, piso 2, ala norte, Guadalupe Inn, Alc. Álvaro Obregón, 01020, Ciudad de México.

cev/nv

Te recomendamos