Cartera

SAT, a favor de analizar destino de apoyo social

09/05/2019 |01:48
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) toma con “seriedad y ánimo de analizar” la posibilidad de verificar que el dinero que otorga el gobierno vía programas sociales sólo se use en el comercio formal.

La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, dijo que si bien sería bueno para la recaudación y para mejorar la trazabilidad de los recursos, México es un país desigual, donde no sería tan fácil lograrlo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante la presentación del grupo de trabajo de El Buen Fin, el presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez, dijo que habría que ver un impacto en las ventas no sólo por el incremento salarial y los programas sociales, pues lo más importantes es “ver que [ese dinero] se vaya a la economía formal, porque si va al tianguis no va a ser el beneficio esperado”.

En respuesta, Ríos-Farjat dijo tomar “con mucha seriedad y ánimos de analizarlo”. Para la jefa del SAT, hay datos que reflejan que la economía no está tan mal, porque de 2018 a 2019 la emisión de facturas subió de 220 por segundo a 240.

Dijo que al 23 de abril se rebasó el billón de pesos en recaudación. Sin embargo, en el primer trimestre la cifra estaba cercana a 858 mil millones, es decir, que en ese periodo se captó 5% más, en términos reales, contra el mismo lapso de 2018.

La Secretaría de Hacienda se fijó una meta de recaudación de 3.3 billones de pesos para este año

Te recomendamos