Cartera

Pymes aprovechan e-commerce y a fintech

Compras online crecen a ritmo alto en México y falta más: Mercado Libre

Las ventas por internet en México crecerán, opinan. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
17/08/2020 |00:24Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Por la crisis sanitaria y las restricciones al comercio físico, millones de consumidores volcaron sus hábitos de compra al mundo digital, lo que favorece a las casi 4 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan en el país.

Las pymes que venden a través de plataformas son beneficiarios de ese cambio de consumo, dijo Pedro Arnt, Chief Financial Officer (CFO) de Mercado Libre.

“¿Cuánto de eso se mantiene en línea y cuánto de eso vuelve al mundo físico?, es lo que tendremos que ir viendo a lo largo de los próximos meses”, comentó en entrevista.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Hasta ahora las indicaciones han sido que el consumo online se ha adelantado tres o cuatro años de lo que se creía que estaría, subrayó.

El CFO destacó que la plataforma digital es una ventana de mayor trafico y mayor número de consumidores en el mundo en línea.

“Mercado Libre permite acceder a la base. Tenemos al mes más de 3 millones de usuarios comprando a través de nuestras plataformas en México”, puntualizó.

Eso genera una demanda difícil de replicar en forma independiente para una Pyme. En este momento de crisis profunda, esos canales incrementales de venta son fundamentales para que esas unidades económicas atraviesen la situación y sobrevivan.

Dijo que en los últimos dos y tres años, México ha presentado el más alto crecimiento, entonces el consumidor empezó tarde, pero se vuelca más a las compras online.

Te recomendamos