Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
La Industria 4.0 está transformando rápidamente el panorama global, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial generativa, la automatización y el Internet de las Cosas (IoT). Durante el panel “Retos y Oportunidades de las Mega Tendencias: Industria 4.0 y Desarrollo Sostenible”, organizado en la Reunión Anual de Industriales por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin)en Cintermex, se discutieron los desafíos y oportunidades que enfrentan las industrias para adaptarse a estas tendencias emergentes.
Expertos como Fernando González Olivieri, CEO de Cemex, y Marcio Gomes de Aguiar, Director de Ventas Corporativas para NVIDIA en América Latina, analizaron cómo la Industria 4.0 está revolucionando los procesos industriales. Las empresas están adoptando tecnologías como la inteligencia artificial y la manufactura avanzada, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y acelerando la innovación.
Sin embargo, implementar estas soluciones tecnológicas conlleva desafíos. La necesidad de capacitar a la fuerza laboral y adaptar los procesos empresariales para aprovechar al máximo estas herramientas fue un tema clave en el panel, moderado por Clelia Hernández Orta, Directora General de la Iniciativa Nuevo León 4.0.
El papel de la sostenibilidad en la industria del futuro
Además de la transformación digital, los líderes empresariales destacaron la importancia del desarrollo sostenible. En el panel se discutieron estrategias para reducir el impacto ambiental de los procesos industriales, centrándose en la adopción de energías limpias y la economía circular como pilares fundamentales para lograr una producción más responsable.
Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, señaló que la integración de prácticas sostenibles no solo es una necesidad para mitigar el cambio climático, sino también una oportunidad para mejorar la competitividad y abrir nuevos mercados.
Retos y oportunidades de la Industria 4.0 y el desarrollo sostenible
A modo de conclusión, los panelistas resaltaron que enfrentar los retos de la Industria 4.0 y lograr un desarrollo sostenible requiere una visión colaborativa entre gobiernos, empresas y organizaciones. El futuro industrial está en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, elementos esenciales para avanzar en el mercado global y mejorar la eficiencia operativa.
Con estas tendencias globales, los empresarios están llamados a adoptar un enfoque proactivo para transformar sus procesos, impulsar la eficiencia energética y mantener la competitividad en un entorno cada vez más demandante y conectado.
mgm