Más Información

Arrestan a maestro en Tapachula, Chiapas, denunciado por alumna durante clausura de cursos; lo acusan de hostigamiento y acoso sexual

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"
Para el World Economic Forum (WEF) existe una serie de tecnologías emergentes que podrán tener impactos mundiales en los próximos tres a cinco años, lo que implica atender retos globales.
En la lista de las 10 tecnologías que dio a conocer el WEF están desarrollos tecnológicos, descubrimientos biológicos y marca de agua para detectar la Inteligencia Artificial (IA)
Otras de las innovaciones son:
- Las redes de sensores conectados que pueden ayudar a los vehículos, las ciudades y los servicios de emergencia a compartir información en tiempo real, con lo que se mejoraría la seguridad, se puede reducir el tráfico y responder más rápido a las crisis.
- La marca de agua generativa, que añade etiquetas invisibles al contenido generado por la IA, lo que facilita saber qué es real y qué no, lo que reducirá la desinformación.
- Fijación de nitrógeno verde, lo que se logra fabricando fertilizantes con electricidad en lugar de combustibles fósiles.
- Nanoenzimas, materiales fabricados en laboratorio que son más fuertes que las enzimas naturales, más baratas y más fáciles de usar, con lo que se podrían mejorar las pruebas médicas, limpiar la contaminación y apoyar una fabricación más segura.
- Terapias con bacterias útiles para administrar el tratamiento desde el interior del cuerpo. Esto podría hacer que la atención a largo plazo sea más barata y eficaz.
- GLP-1 para enfermedades neurodegenerativas, “los medicamentos originalmente utilizados para la diabetes y la pérdida de peso ahora se muestran prometedores para ralentizar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Estos tratamientos podrían ofrecer nuevas esperanzas donde hoy en día existen pocas opciones”.
- Detección bioquímica autónoma, a través de pequeños sensores inteligentes que monitorean la salud o cambios ambientales sin necesidad de cables.
- Compuestos estructurales de baterías, que almacenan energía y soportan peso, como en automóviles o aviones, pueden hacer que los vehículos eléctricos sean más livianos y eficientes.
- Sistemas de energía osmótica, que captan energía del agua de zonas costeras y que pueden ayudar a producir electricidad limpia.
- Tecnologías nucleares avanzadas, que con un tamaño pequeño pueden utilizar sistemas de refrigeración alternativos ofrecen energía limpia más segura y de menor costo.
El WEF afirmó que para hacer esta lista “cada tecnología se evaluó a través de un proceso riguroso, que incluyó nominaciones de expertos, revisión de la literatura, evaluación por pares y análisis de las condiciones de adopción”.
sg/mcc