Cartera

En tema energético hay mala comunicación con IP: Romo

Pide que gobierno y empresarios no abran nuevos frentes de batalla en el actual contexto complejo

Alfonso Romo aseguró ante industriales que poner obstáculos a la inversión es traicionar el combate a la pobreza. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
29/10/2020 |02:17Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Aun cuando hay coincidencias entre el sector público y el privado sobre tener un sector energético robusto, hay una mala comunicación entre ambas partes que pone en juego el bienestar, aseguró el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

Durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales, de la Industrial Transformation México y de la Hannover Messe de México y América Latina, dijo que esa diferencia ha abierto frentes de batalla.

“Los objetivos coinciden, pero algo está sucediendo que no nos estamos comunicando bien o no nos estamos escuchando bien. Esto no lo podemos permitir, lo que está en juego es el bienestar de muchos y para un gran futuro no es aconsejable abrir más frentes de batalla con el virus y la parálisis económica es más que suficiente”, agregó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“El Presidente [Andrés Manuel López Obrador] tiene una política energética clara para fortalecer a Pemex y a la CFE; de no endeudarse, no subir precios al consumidor y fortalecer política energética.

“Ustedes tienen muy claro cómo fortalecer esa política con inversiones complementarias y necesarias”, dijo Romo ante el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, y representantes del gobierno y empresarios de Francia.

Es por ello que se requiere de pragmatismo, determinación y pasión, por lo que “poner obstáculos a la inversión es traicionar el combate a la pobreza y la historia nos lo reclamará si no lo hacemos correctamente”.

Añadió que hay que trabajar, porque “nunca nos imaginamos enfrentar una guerra con un enemigo silencioso, pero devastador en sus consecuencias. Nadie pensó que iba a ser tan letal y larga, esta es la realidad”.

Concamin difiere

El presidente de la Concamin expuso que no coinciden con el gobierno en la visión de cómo fortalecer a Pemex y a la CFE.

El industrial afirmó que la diferencia principal está en cómo pueden participar los inversionistas nacionales y extranjeros.

Horas después de la presentación de Romo, Cervantes dijo que el problema está en si aceptan o no inversiones.

Reconoció que falta más diálogo con el gobierno sobre planes de inversión, porque “hemos estado pendientes, dándole seguimiento al pliego petitorio a la parte legal, a lo mejor hace falta diálogo porque de repente nos enteramos de que ya se dio una cosa”.

Te recomendamos