Cartera

¿Cuántas facturas electrónicas se emitieron en 2023?

Las primeras facturas electrónicas se emitieron en 2005 bajo el nombre de Comprobante Fiscal Digital

La factura electrónica es un documento que sirve como respaldo fiscal ante las autoridades para efectos de comprobación. Foto: Especial
29/02/2024 |12:58
Leonor Flores
reportera de la sección CarteraVer perfil

Con la factura electrónica los contribuyentes pueden demostrar sus operaciones, ya que en ellas se describe el bien o servicio adquirido, la fecha de transacción, el costo y los correspondientes.

En pocas palabras es un documento que sirve como respaldo fiscal ante las autoridades para efectos de comprobación.

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) debe emitirse en el momento en que se realiza la transacción y no tiene que ser condicionada a la presentación de la Cédula de Identificación Fiscal o a la Constancia de Situación Fiscal del solicitante.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las primeras facturas electrónicas se emitieron en 2005 bajo el nombre de Comprobante Fiscal Digital (CFD) en su versión 1.0 y al mismo tiempo surgió la modalidad de facturación a través de terceros.

Más adelante, en 2010 quedaron eliminadas totalmente las facturas en papel para dar paso al (CFDI), mismo año en que se crearon los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC).

Así fue avanzando la facturación electrónica en sus distintas versiones.

Lee también

Facturas electrónicas emitidas en 2023

De manera gradual, se ha implementado la adopción en su versión 4.0, que comenzó a ser obligatoria desde el 1 de abril de 2023.

Para los recibos de nómina, el 30 de junio de 2023 fue la última fecha para la emisión en la versión 3.3, destacó el (SAT).

Hoy, la única vigente es la 4.0, por lo cual desde el cuarto trimestre de 2023 el 100% de la factura se timbra en esa última versión.

Según información del SAT, de enero a diciembre de 2023 se emitieron más de 10 mil 323 millones de facturas electrónicas, es decir, un promedio de 327 facturas por segundo.

Con ello, se incorporaron al esquema 758 mil 369 nuevos contribuyentes, lo que equivale a un 6.3% del total de los emisores.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Te recomendamos