Cartera

Convención Bancaria 2024: Banqueros agradecen a AMLO no cambiar reglas; piden a nuevo gobierno mantener certidumbre

Durante la clausura, el presidente de la ABM, Julio Carranza despidió al mandatario López Obrador, quien asistió por última vez al evento financiero más importante del país

El presidente López Obrador recibió reconocimiento de parte de la ABM en la Convención de Banqueros. Foto: Captura de pantalla
19/04/2024 |20:18
Antonio Hernández
ReporteroVer perfil

Acapulco. La Asociación de Bancos de México (), agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador que haya mantenido su palabra y durante su sexenio no haber cambiado las reglas para el negocio bancario del país.

En la clausura de la edición 87 de la Convención Bancaria, el presidente de la ABM, Julio Carranza despidió al presidente López Obrador, quien asistió por última vez al evento financiero más importante del país, en presencia de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros funcionarios y representantes del sector financiero del país.

“Fue muy claro en señalar que no cambiaría la que durante años ha convergido con las mejores prácticas internacionales y supervisión. Dijo que no habría cambio de reglas y se ha cumplido cabalmente, muchas gracias señor presidente”, dijo el presidente de la ABM.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Carranza resaltó que la banca en México “está prestando como nunca”, con más de 34 millones de tarjetas de crédito en circulación en el país, así como buena colocación de otros productos como créditos de nómina, personales e hipotecas.

“Es crucial cuidar este ambiente, la certidumbre y la confianza son activos valiosos, difíciles de forjar y fáciles de perder”, dijo Carranza.

El presidente de la ABM dijo que las son respetuosas del proceso electoral que se vive actualmente en México y pidió al gobierno entrante mantener certidumbre y ambiente de negocios en el país.

Lee también

“La banca es respetuosa del proceso electoral y trabaja con total empeño con quien resulte favorecido de la elección popular, mantengan la certidumbre y la confianza, eso es el terreno fértil del crecimiento y eso es esencial para el desarrollo de México”, dijo.

Carranza reiteró la petición del sector bancario para tener un acuerdo nacional en favor de las pymes de México, donde participen las instituciones financieras, gobierno y banca de desarrollo para tener mejores condiciones de colocación de crédito a este sector productivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Te recomendamos