Cartera

Cofece detecta posible colusión en el mercado de renta de inmuebles

La acusación se da por “presumiblemente manipular precios en el mercado de arrendamiento de espacios inmobiliarios no residenciales"

La Investigación de Oficio se inició en 2020 por la Autoridad Investigadora, tras la cual emitió un dictamen de probable responsabilidad por lo que “emplazó a empresas y personas físicas por presuntas prácticas monopólicas absolutas”. Foto: Pixabay
30/01/2024 |13:27
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

En el no residenciales existen probables prácticas de colusión, de acuerdo con los hallazgos hechos por la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica ().

Esto tiene que ver con rentas de espacios para comercios en zonas comerciales o en inmuebles no residenciales.

La acusación se da por “presumiblemente manipular precios en el mercado de arrendamiento deno residenciales en el territorio nacional. Conductas conocidas como prácticas monopólicas absolutas y que están prohibidas de conformidad con el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), por lo cual fueron imputadas en el dictamen de probable responsabilidad emitido por la Autoridad Investigadora de la Cofece (expediente IO-004-2020)”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Esta Investigación de Oficio se inició en 2020 por la Autoridad Investigadora, tras la cual emitió un dictamen de probable responsabilidad por lo que “emplazó a empresas y personas físicas por presuntas prácticas monopólicas absolutas”.

Con lo cual se inicia el procedimiento seguido en forma de juicio, período en el que las empresas y personas físicas pueden presentar su defensa a las imputaciones que la Cofece tiene en su contra.

En un comunicado, la Cofece expuso que “continuará detectando y persiguiendo conductas anticompetitivas que presumiblemente afectan los mercados inmobiliarios, con el fin de acelerar la recuperación de este sector, ya que fue uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19.

"Asimismo, reafirma su invitación a que toda persona que cuente con información de prácticas ilegales en materia de competencia, presente su denuncia ante esta Comisión”.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Te recomendamos