Más Información

Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ

Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa

Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios

"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma

ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Hemiciclo al Defensor de la Patria , en el Bosque de Chapultepec , en conmemoración de la Victoria de la República de 1867.
Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Soberón; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y de la Función Pública, Arely Gómez, el jefe del Ejecutivo federal también develó la estatua al "defensor de la Patria" , la imagen emblemática del soldado mexicano.
El monumento que inauguró Peña Nieto consta de u n mural metálico en alto relieve, montado en un muro de mármol blanco .
Aparecen soldados de cuatro épocas de la historia de México , con cinco símbolos: la campaña de Independencia, un pliego del nacimiento de México, un carruaje juarista, el monumento a la Revolución y la Constitución de 1917.
Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Carranza parecen en el primer plano del mural.
El monumento se localiza sobre la calzada Chivatito , en el área posterior del Campo Marte .
En la parte alta del monumento una leyenda dice unas palabras del Himno Nacional: " Piensa o Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio".
En la ceremonia el presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a nueve personalidades , entre ellas la historiadora Patricia Galeana y Miguel Alemán Velasco.
ahc