Más Información

Cae “El Negro”, expolicía ligado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, en Guerrero; se le acusa de narcotráfico y secuestro

Noroña pide a FGR continuar proceso penal contra empresario que confrontó a Corral en el aeropuerto; “agresión fue gravísima”

"Aumentan los productores independientes de fentanilo en México", reporta Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de EU

Las frases de Cuauhtémoc Blanco al subir a tribuna previo a votación sobre desafuero; diputadas de Morena lo arroparon

Se lanzan contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “no podemos ignorar el mal funcionamiento de fiscalías”: Citlalli Hernández

Votar con Morena para desechar desafuero de Cuauhtémoc Blanco no es dar impunidad: PRI; “justicia no es por dichos”
España está en constantes conversaciones con el gobierno de Colombia sobre el destino del galeón San José, hallado en noviembre pasado cerca de Cartagena de Indias, dijo ayer Miguel Ángel Recio, director general de Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
Al participar en la presentación de la exposición sobre la fragata Mercedes en el Museo Nacional de Antropología, el funcionario español comentó que aún están lejos de hacer una inmersión, ya que por ahora lo único que hay es una colaboración institucional muy cercana. Manifestó que es preocupante el hecho de que Colombia no ha suscrito la Convención de la UNESCO sobre patrimonio subacuático, pero confía en que los trabajos de los equipos científicos que se han formado avancen y que ambos países lleguen a un acuerdo. “Colombia es un país serio que también trabaja en la recuperación de su patrimonio... Confío en que haya una colaboración más concreta”, expresó Recio.