Más Información
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
Juez ordena a la SEP y a la FGR a prevenir el abuso sexual en las escuelas; alertan por aumento de violencia sexual
IMSS debe informar sobre pago de pensiones bajo el Régimen 73; Inai exige dar a conocer bancos autorizados
Llama ONG a crear una política integral a favor de la primera infancia; piden construir una República de y para ellos
Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó con las empresas ICA Fluor y Odebrecht los contratos para el desarrollo del proyecto de aprovechamiento de residuales de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula.
La inversión del proyecto será de mil 200 millones de dólares y la obra estará lista para el segundo trimestre del 2018, informó la petrolera a través de un comunicado.
El contrato suscrito con ICA Fluor tiene como objetivo la realización de la ingeniería complementaria, procura y construcción del primer paquete de obras de integración y servicios auxiliares para incrementar la producción de destilados (gasolinas y diesel) y disminuir el uso de combustóleo a través de la construcción de una planta coquizadora.
Asimismo, se firmó un contrato con la empresa Odebrecht para la construcción de accesos y obras externas para dicho proyecto de aprovechamiento de residuales, la cual estará terminada en el primer trimestre de 2017.
Al evento, realizado en las instalaciones de Petróleos Mexicanos, acudieron el presidente de Consejo de Administración de ICA Flour, Bernardo Quintana, y el director superintendente de Constructora Odebrecht, Luis Weyll, así como los directores de Producción y Proyectos de Pemex Transformación Industrial, Miguel Tame y Leonardo Cornejo, respectivamente.
tpc