Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
El abogado Paulo Diez Gargari, en calidad de ciudadano común, presentó una denuncia penal ante la PGR en contra del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por presuntos actos de corrupción al ampliar el título de concesión de la autopista Amozoc-Perote por 30 años más a la empresa GANA, subsidiaria de OHL México.
Diez Gargari cuenta con un laudo arbitral donde no se le reconoce a OHL las inversiones extras realizadas en la autopista por 315 millones de pesos que reclamaba para que se le ampliara el título de concesión de la autopista.
Sin embargo, a pesar de este laudo, el pasado 23 de junio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le amplió el periodo de la concesión a OHL México de esta autopista por 30 años más y otros 20 años a la concesión del Libramiento de Perote.
Además, autorizó un incremento extraordinario de las tarifas de 6% anual, adicional al incremento de la inflación, durante un periodo de 6 años consecutivos, a pesar de que ninguna disposición del Título de Concesión faculta a la SCT a autorizar este tipo de incrementos tarifarios.
De acuerdo con Diez Gargari, el secretario Ruiz Esparza entregó la modificación del título de concesión a OHL el 23 de junio de 2016, sin embargo, el documento no está fechado ese día, sino que fue prefechado el 20 de mayo de 2016, para evitar la aplicación del artículo 6° Bis de la Ley de Caminos y Puentes y Autotransporte Federal que obliga a la SCT, a partir del 8 de junio de 2016, a pedir autorización previa de la SHCP de cualquier ampliación de plazo de una concesión carretera.
Ruiz Esparza podría haber incurrido en uso indebido de atribuciones y malversación de fondos, entre otros, que la PGR tendrá que identificar.
"A la luz de todo lo que ha ocurrido con esto, la PGR debería ampliar su investigación a tratar de ver si hubo algún pago de alguna manera, si hubo soborno y cómo y a quién se le pagó", detalló.
Paulo Diez es representante legal de Infraiber, empresa que sostiene una disputa con OHL desde el 2013, por la colocación de un sistema de medición de aforo vehicular en el Circuito Exterior Mexiquense, sistema que no se implementó por la negativa de OHL a firmar el contrato con Infraiber por órdenes del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios conexos y Auxiliares del Estado de México.
pmba