Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
El pasado domingo, el peleador mexicano Brandon Moreno, recuperó el campeonato del peso mosca del Ultimate Fighting Championship ( UFC ) luego de vencer por nocaut técnico al brasileño Deiveson Figueiredo, en Río de Janeiro, su casa.
La hinchazón del ojo de Figueiredo , tras un golpe legal del mexicano, forzó la parada médica y privó a la afición brasileña de un mejor desenlace. ‘The Assassin Baby’ festejó de manera efusiva y esto no agradó del todo a los fanáticos sudamericanos.
El de Tijuana gritó en el micrófono “Viva México, perros” en diversas ocasiones y tuvo que salir protegido por la seguridad, ya que la afición brasileña arrojó objetos al tricolor.
PUEDES VER: La ganancia del mexicano Brandon Moreno en su última pelea de UFC
Sin embargo, el peleador de 29 años, explicó el por qué de su grito y lo que significa para él.
PUEDES VER: Cristiano Ronaldo, el contacto más famoso en el celular del Canelo Álvarez
“Viva México, perros. Ese grito fue un mensaje directo para mi gente mexicana, para quien entiende nuestra cultura y nuestra jerga al expresarnos, así que ¡VIVA MÉXICO, PERROS!”, escribió en redes sociales.