Más Información
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Reforma al Infonavit va, pero con modificaciones: Monreal; inician mesas de trabajo a partir del 14 de enero
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) visitó en Tucson, Arizona, el centro de procesamiento Soft Sided Facility, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
En el marco de las amenazas de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y de la visita del canciller Juan Ramón de la Fuente a Dallas, Velasco supervisó este centro “para constatar de primera mano que se respeten los derechos humanos de quienes están en situación de movilidad”.
Por este sector, se realizaron el 52% de los cruces irregulares de personas mexicanas en 2024.
Lee también Sheinbaum se reunirá con gobernadores fronterizos; afinará plan ante posibles deportaciones masivas en EU
Velasco indicó que se analizaron las condiciones de detención de personas en situación de movilidad.
“Como han señalado la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario De la Fuente, refrendamos el total apoyo a nuestras y nuestros connacionales en Estados Unidos.
“Estamos asegurándonos de que cuenten con todos los elementos para la defensa de sus derechos humanos a través de nuestra red consular”, señaló.
kicp/apr