Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunirá con las y los gobernadores de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para afinar el plan para recibir a migrantes en caso de que concrete la amenaza de deportaciones masivas por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La Mandataria federal señaló que ayer, en la reunión del Gabinete Legal y Ampliado, instruyó a que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convoque a las y los gobernadores fronterizos.
“Ahí la secretaria de Gobernación va a convocar obviamente a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para poder tener esta reunión en dónde nos pongamos de acuerdo cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación masiva.
Lee también “Error, pelearse con Canadá”: especialistas; piden más cabildeo con Trump
“¿Se tiene estimado algún recuso?“, se le peguntó.
“Ya lo informaremos, estamos trabajando en ello ya le informaremos. Repito hay una parte que tiene que ver con los consulados otra parte que tiene que ver con el trabajo que tenemos que hacer en México. Esperamos que no ocurre, pero si llega a ocurrir pues estar preparados para recibirles“, contestó.
México mantiene acuerdo con Joe Biden; espera lo mismo con Trump
En el salón Tesorería, la Mandataria federal detalló que actualmente con la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden se tiene un acuerdo donde para muchas de las personas migrantes de otras nacionalidades los envían vía aérea a sus países de origen.
Lee también Deportación masiva migrante de Trump es poco probable; política provocaría recesión en EU, dice BBVA
“Ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen. Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos. Y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”.
kicp / apr