Sociedad

Perfilan alza salarial en pesos y por inflación

Secretario del Trabajo afirma que hay consenso, entre sectores productivos para que avance propuesta

Archivo / EL UNIVERSAL
01/11/2017 |02:08
Horacio Jiménez
Editor de la sección NaciónVer perfil

horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que hay un consenso entre los distintos sectores productivos para que haya un aumento en pesos al salario mínimo, independientemente de la discusión de incremento con base en la inflación que constitucionalmente se da en diciembre.

Explicó que en esta negociación debe imperar una enorme responsabilidad de la condición real del país y de que “sea remunerador, se recupere el poder adquisitivo y no sea en perjuicio de los trabajadores, sino en su beneficio, sin tener alza en los precios”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En entrevista luego de una reunión con representantes de diferentes bancadas en la Cámara de Diputados, dijo que no es un aumento de emergencia, porque el país no está en estas circunstancias.

“Habiendo un consenso que debe darse un aumento en este momento en pesos, independientemente de la discusión que constitucionalmente se debe tener en diciembre, en este marco de oportunidad, porque no es un alza de emergencia, el país no se encuentra en una situación de emergencia en términos laborales para un aumento inusitado a los mínimos, se puede llegar a recuperar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores con más bajos ingresos”, expuso Navarrete Prida al concluir una reunión con el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Dijo que el gobierno federal está a favor: “Es viable si se llega a un consenso de hasta dónde debe llegar el aumento y poder platicar con los trabajadores, a los que siempre, la propuesta de los patrones será para ellos el piso, hacia dónde deben encaminarse los esfuerzos de aumento”, detalló.

Te recomendamos