Más Información

Comandos del CJNG emboscan a Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco; ataques dejan 5 oficiales muertos

Balacera en Tepito deja 3 muertos; al huir, atacante mató a un vendedor de comida que les cerró el paso

Perú declara estado de emergencia; ordena despliegue de las Fuerzas Armadas en medio de ola de violencia

Qué sí hay en el rancho de Teuchitlán; lo que sabemos y lo que aún no sabemos del caso que estremece a México

“Al ver la ropa te llega un temblor, el corazón se quiere salir”; en Teuchitlán, las madres esperan entrar al rancho, algunas dejarán ahí veladoras

Hermana de Xóchitl Gálvez usó nombre de la excandidata presidencial para atraer a víctimas; lo admite ante la FGR
Después de que Donald Trump tomó posesión por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos y firmó una serie de decretos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró, ante el retorno de mexicanas y mexicanos, que “México está viviendo un momento de transformación que es el sueño mexicano”.
“Tenemos que evitar confrontaciones, es una responsabilidad, al mismo tiempo relacionarnos como iguales, nunca subordinados, defender nuestra soberanía, nuestra independencia y defender a las y los mexicanos”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 21 de enero en Palacio Nacional.
Al expresar que México “es un país grandioso”, la Presidenta reiteró que los mexicanos en Estados Unidos sostienen una buena parte de la economía estadounidense “y eso lo saben”.
“México está viviendo un momento de transformación que es el sueño mexicano”, declaró en el Salón Tesorería.
En caso de deportaciones, recalcó que las y los connacionales no están solos, se les abraza y son bien recibidos en nuestro país, que está en crecimiento y desarrollo.
Hay que buscar la colaboración sin subordinación, reiteró al mencionar de nuevo que hay que tener la cabeza fría ante los decretos que firmó Trump.
kicp/apr