Seguridad

Ilegales, 15 de cada 16 pesos a partidos, calculan

El financiamiento ilegal compra beneficios, dijo María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de Mexicanos contra la Corrupción. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
30/05/2018 |01:12Karla Rodríguez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

politica@eluniversal.com.mx

Por cada peso que declaran los partidos políticos y candidatos a las autoridades electorales mexicanas, 15 más se mueven bajo la mesa dentro del financiamiento ilegal en las campañas, afirmó Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

De acuerdo con una investigación de la organización, el dinero proviene tanto de fuentes públicas como privadas, y es desviado de programas públicos para financiar campañas, luego es canalizado a los candidatos por comercios interesados en ganar licitaciones y tener acceso a los funcionarios, reporta la asociación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Otra de las principales fuentes es el crimen organizado que apoya a algún actor político: “El financiamiento ilegal de las campañas es el principal problema de la democracia electoral”, dijo la experta María Amparo Casar.

El reporte indicó que el INE debe imponer sanciones más severas.

Te recomendamos