Más Información

Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos; defiende su inocencia y acusa revancha política

"El fuero no le da ninguna protección": vocero de diputados de Morena sobre caso Cuauhtémoc Blanco; "hubiera ahorrado un desgaste político", dice

Sheinbaum pide reunión con sector automotriz ante aranceles; aprovecharemos condiciones previstas en el T-MEC: Ebrard

Trump amenaza con más aranceles a Canadá y la UE si unen fuerzas; "para proteger al mejor amigo que ambos han tenido", dice
El inicio de la primera parte del próximo ciclo escolar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será el 7 de agosto de 2023, por lo que la máxima casa de estudios alertó por cambios en el comportamiento de la pandemia por Covid-19.
Ante el próximo regreso a clases de los estudiantes, la UNAM indicó que en las últimas semanas se han registrado más números de casos y pruebas de positividad de diagnóstico, “lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”.
El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) indicó que los indicadores de hospitalizaciones, defunciones y variantes virales “se mantienen sin cambios que destacar”.
El PUIREE refirió que a pesar de que la situación se encuentra “en calma y condiciones generales favorables”, se recomienda seguir con las medidas generales para prevenir contagios de Covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como influenza, virus sincicial respiratorio o neumonía.
Llama a usar cubrebocas al "permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca ventilación".
Lee también: Regreso a clases: Conoce las nuevas materias de la SEP a nivel Primaria para el ciclo escolar 2023-2024
Piden atender medidas para evitar contagios
El Programa universitario alertó a cuidarse a las personas más vulnerables, como aquellas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria aguda que deben aislarse y descansar para recuperarse en periodo de tres a cinco días.
También se pidió a las personas que tengan que presenten síntomas, usar en todo momento cubrebocas durante la convivencia con los demás.
Ante la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área, se recomienda aislarse de tres a cinco días, promover la circulación del aire, incentivar el uso de cubrebocas, avisar a los responsables sanitarios y procurar en todo momento la adecuada higiene.
Lee también: Covid-19 en México deja de considerarse de atención prioritaria: Consejo de Salubridad
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv