Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reconoció que, derivado de la pugna entre grupos de la delincuencia organizada -“Los Chapitos” y “Los Mayos”-, el número de homicidios dolosos en Sinaloa se han incrementado durante los meses de septiembre y octubre.
En Palacio Nacional, en el informe del gabinete de seguridad, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló que durante 2024 la tendencia de homicidios dolosos “era muy estable” la tendencia, pero en la tercera semana de septiembre se incrementaron los homicidios dolosos en la entidad.
Lee también Gertz Manero presente en la mañanera; hay autonomía en la FGR, pero también coordinación, señala Sheinbaum
“Como también es sabido, y ha sido reportado informado por el gobierno de México y derivado de una pugna entre dos grupos rivales de la delincuencia organizada, el número de homicidios dolosos en el estado de Sinaloa se ha incrementado durante los meses de septiembre y octubre.
“En esta gráfica podemos ver todo el año 2024 como era muy estable la tendencia de homicidios dolosos y fue en la tercera semana de septiembre que hubo este incremento que se ha registrado en el estado de Sinaloa”, explicó.
kicp/apr