Nación

Preocupa concentración de poder de AMLO: Internacional Demócrata de Centro

El Comité Ejecutivo de la Internacional Demócrata de Centro expresó su preocupación por la concentración de poder que está generando el presidente Andrés Manuel López Obrador y acusó que está debilitando a las instituciones

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
23/01/2020 |16:12Horacio Jiménez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Comité Ejecutivo de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), integrado por partidos políticos de pensamiento humanista-cristiano de 73 países del mundo, expresó su preocupación por la concentración de poder que está generando el presidente Andrés Manuel López Obrador y acusó que está debilitando a las instituciones, así como un hostigamiento a los órganos autónomos.

Este jueves, en una resolución sobre la situación política en México , derivada de una sesión que se llevó a cabo en Yogyakarta, Indonesia, la IDC, de la cual fue copresidente Vicente Fox , argumentó que en los últimos meses han sido testigos de cómo el presidente López Obrador ha debilitado a las instituciones.

Explicó que la importancia de la separación de poderes es indispensable en toda democracia, además acusó que el mandatario ha polarizado a la opinión pública, creando un clima poco propicio para una vida democrática saludable.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Durante el primer año de gobierno, el presidente López Obrador ha pretendido colonizar con incondicionales el Poder Judicial, minando así su independencia respecto al Poder Ejecutivo . Asimismo, ha hostigado de manera sistemática a los órganos constitucionales autónomos, a los cuales ha reducido considerablemente su presupuesto con el fin de debilitarlos, y ha buscado capturarlos mediante el nombramiento de personajes cercanos al gobierno, lo cual va en contra de su naturaleza autónoma”, aseguró la organización.

Lea también: 

También destacaron la “alarmante imposición” mediante un fraude legislativo, por lo que dieron como ejemplo a una militante del partido en el gobierno como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Rosario Piedra Ibarra), órgano constitucional autónomo encargado de proteger a las personas frente a los abusos por parte de funcionarios del Estado.

“El presidente López Obrador difunde diariamente un discurso repleto de odio , violencia verbal y división social en sus conferencias de prensa matutinas, descalificando a todo aquel que discrepa con sus decisiones, incluidos los medios de comunicación, lo cual constituye una enorme amenaza a la libertad de expresión y un riesgo para la democracia”, describieron los partidos integrantes de la IDC.

La organización internacional hizo un reconocimiento al Partido Acción Nacional (PAN), a quien calificó como la principal fuerza política de oposición , porque desde su fundación en 1939 ha combatido el autoritarismo.

“Los miembros que formamos parte de la IDC-CDI expresamos nuestra solidaridad con el PAN y con el pueblo mexicano, en pleno apego a sus principios democráticos y del humanismo cristiano, al tiempo que hace votos para que el Estado de Derecho, la democracia, la libertad y los derechos humanos sean respetados en México”, describieron.

Por lo anterior, la IDC-CDI hizo un llamado a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea para que den seguimiento puntual al desarrollo del gobierno mexicano haciendo especial énfasis en todas aquellas acciones que supongan un riesgo para la democracia o para la libertad.

La secretaria de Relaciones Internacionales del CEN del PAN, Mariana Gómez del Campo, asistió a la Reunión del Comité Ejecutivo de la Internacional Demócrata de Centro, que se llevó a cabo en Yogyakarta, Indonesia.

Cabe recordar que la IDC está integrada por 73 países, su presidente es Andrés Pastrana y Gómez del Campo es vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la IDC-CDI.

Es una asociación compuesta por partidos demócrata cristianos, cuya declaración de principios se basa en el humanismo Cristiano. Su sede se encuentra en Bruselas, Bélgica.

cev

Te recomendamos