Política

Un error detener la construcción de NAIM, afirma Cámara de la Industria de la Construcción

Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, consideró como "grave" el que no se brinde información completa y suficiente hacia los votantes para tomar una decisión

Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Tomada de www.cmic.org)
23/10/2018 |17:12Astrid Rivera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Detener la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) sería un error, que generaría desempleo y problemas de credibilidad hacia el Estado de Derecho , afirmó Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) .

Entrevistado en el 35 aniversario del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), Ramírez Leal detalló que desde hace años los mejores ingenieros del país dieron sus dictámenes, los cuales arrojaron que la construcción del aeropuerto era viable y el sitio contaba con la mejor conectividad tanto para el intercambio turístico como comercial; advirtió que de cancelarse este proyecto los empresarios podrían perder la credibilidad en el gobierno .

"Lo más importante es en materia de certidumbre, los empresarios reclamarán sus derechos, demandas de gastos no recuperables para recuperar todo lo que tienen convenido. La imagen hacia el futuro, si cada proyecto se le va a consultar a la gente que no tiene conocimientos técnicos, dejarán de creer en México, por lo que se genera una incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir con los siguientes proyectos de infraestructura", indicó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Detallo que la industria de la construcción tiene 209 contratos en el Nuevo Aeropuerto, que representan un monto de 155 mil millones de pesos, de los cuales se ha ejercido 30%.

Consideró como "grave" que a los posibles votantes de la consulta para la construcción de este proyecto no se les esté dando la información completa y suficiente para tomar una decisión, la cual debería ser más técnica que política.

"No es algo correcto para los mercados, nosotros defendemos la construcción y la generación de empleo que se crea gracias al dinamismo de la industria de la construcción, detenerlo sería un error. Que nos demuestren lo contrario, con un proyecto de construcción en Santa Lucía, que se tenga que dar mantenimientos al aeropuerto actual y al de Toluca para enfrentar la demanda", indicó.

Moisés Zecua Muñoz, director general de Jaguar Ingenieros Constructores - empresa a cargo de la edificación de la torre de control del nuevo aeropuerto- destacó que aunque la consulta y la posibilidad de la cancelación del proyecto les genera incertidumbre, confían en las autoridades tanto del actual gobierno como del entrante.

Resaltó que esta obra tiene muchos años de estudio y que es una de las más emblemáticas del país.

rmlgv

Te recomendamos