Política

Protesta PRD en San Lázaro por ley mordaza

Ni la “mafia del poder” en sus mejores tiempos limitó el uso de la palabra, dice líder del sol azteca

Dulces sueños.Por segunda vez en menos de 14 días, el diputado de Morena, Manuel Huerta, se quedó dormido en plena sesión. (ESPECIAL)
10/10/2018 |02:25Alejandra Canchola y Horacio Jiménez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

politica@eluniversal.com.mx

Morena y el PRD en la Cámara de Diputados chocaron por el tiempo de acceso a tribuna que tendrá cada grupo parlamentario durante las sesiones ordinarias del primer periodo de la 64 Legislatura.

Legisladores federales del PRD tomaron la tribuna en la Cámara de Diputados para protestar en contra de lo que llamaron ley mordaza, un acuerdo por el que se reordenó la presentación de iniciativas en las sesiones ordinarias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante su intervención al frente de la asamblea, el diputado Javier Salinas Narváez (PRD) declaró que el acuerdo “limita a los partidos políticos, sobre todo de oposición”.

Luego de que subieran a tribuna, el coordinador perredista, Ricardo Gallardo, sostuvo que esto “no lo hizo ni la mafia del poder en sus mejores tiempos” y que es solamente “en contra del PRD”.

El lunes, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el coordinador de Morena, Mario Delgado, anunció la aprobación de este acuerdo que permitirá al grupo mayoritario presentar seis iniciativas; al PAN, tres; al PRI, dos, y a las demás fracciones sólo una en cada ronda. Según Mario Delgado, el PRD fue el único grupo parlamentario que votó contra el acuerdo, pero los demás estuvieron de acuerdo.

En entrevista, el coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, dijo que él se abstuvo de votar el acuerdo y que Morena “merecería tener más de seis participaciones”, pero el tricolor no está de acuerdo en reducir la participación de otras fracciones por ese principio.

Te recomendamos