Política

Ola de calor se prolongará entre 5 y 6 días más: SMN

Estas temperaturas de deben a un fenómeno climatológico llamado “sistema de alta presión” que afectará a la casi la mitad del país

Capitalinos padecen por las altas temperaturas que se han registrado durante el día (DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ. EL UNIVERSAL)
18/02/2019 |19:35Víctor Ortega |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimó que las altas temperaturas , en ciertas regiones del país, durarán aproximadamente cinco o seis días más .

De acuerdo con el SMN, las partes más afectadas por esta ola de calor están en la parte occidental del país. Además de las zonas centro, sur y sureste.

Estas temperaturas de deben a un fenómeno climatológico llamado “sistema de alta presión” . Como lo explicó el meteorólogo, Miguel Ángel Gallegos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Cuando tenemos sistemas de alta presión, (donde el viento de superficie diverge, es decir se aleja del centro del área de alta presión) llamados también anti-ciclones, en la capa media (de la atmósfera), el efecto del sistema es que desciende, va hacía abajo, tiene una circulación muy igual a las manecillas del reloj y por este movimiento hace un efecto de compresión hacía las capaz bajas de la atmósfera y se transforma en calor. Aunado a esto, también están los cielos despejados mayormente en esas regiones”. Indicó el especialista.

Agregó que en las zonas occidente, centro, sur y sureste, que implican aproximadamente la mitad del país, hay una serie de “sistemas” de centros de alta presión que está colapsando en esas regiones.

También, Gallegos señaló que este evento puede suceder muchas veces al año, “este tipo de sistemas de presión se presentan principalmente cuando va terminando la temporada de lluvias; donde deja de llover un poco y se debe a este tipo de sistemas. Se posiciona un sistema anticiclónico y permite que la temperatura suba, pero sí, es perfectamente normal”.

Aunque mencionó que es un fenómeno natural , enfatizó que no significa que haya terminado el invierno el cual aún tiene presencia en otras partes del país. “Por ejemplo en la parte norte del país, lo que son los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo león y Durango, allá hay vientos fuertes y nevadas”.

Por el momento, también explicó que el aumento de calor no se debe a otras problemáticas como lo es la deforestación e indicó que habrá variaciones en el clima.

“Va a estar variando, de repente puede bajar un poquito y luego se mantiene como ahora, que hay 30. 5 grados (centígrados), pero de cualquier manera se mantendrán temperaturas altas”.

rmlgv

Te recomendamos