Más Información

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones
politica@eluniversal.com.mx
En medio de agresiones a ciudadanos y vandalización de mobiliario público, agrupaciones feministas marcharon ayer en la Ciudad de México en demanda de la legalización, sin ninguna limitante, del aborto a nivel nacional.
Al menos mil manifestantes —en adhesión al movimiento Ola Verde— partieron del Monumento a la Madre al Zócalo respaldadas por grupos sociales como el Movimiento de Trabajadores Socialistas, el PRT y el SME.
A su paso por Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, se pudo observar a activistas pintando comercios y mobiliario urbano con leyendas como “libertad a todas las presas por abortar”, “aborto legal ya”, “no al neoliberalismo que obliga a mujeres a procrear”.
Durante el trayecto, las manifestantes gritaron consignas en contra del machismo, repudiaron los feminicidios, demandaron seguridad a la mujer, respeto a la decisión de las mujeres a decir “no” a una relación sexual, castigo a violadores y a agresores.
Esta marcha se dio en el marco del Día de la Lucha por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en América Latina y el Caribe, y en ella habrían participado, de acuerdo con las asociaciones, 40 organizaciones feministas.
En la vanguardia de la manifestación iba Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Osorio, joven que fue asesinada en mayo de 2017 en CU.
Al llegar al primer cuadro de la Ciudad las manifestantes exigieron la despenalización y no criminalización del aborto voluntario, al menos hasta la semana 12 de gestación, en todas las entidades del país.