Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

VIDEO Parque Aztlán: usuarios quedan suspendidos en las alturas tras fallas en juegos mecánicos; ya se reanudó el servicio

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex
Los mexicanos que radican en otros países ahora tendrán derecho a ocupar una curul en la Cámara de Diputados.
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (INE) que diseñe e implemente acciones afirmativas para personas mexicanas residentes en el exterior, en el presente proceso electoral, y que puedan participar en las listas de representación proporcional, en cada una de las cinco circunscripciones, cumpliendo con el principio de paridad.
El INE deberá diseñar el mecanismo que permita la incorporación de esta figura.
El 29 de diciembre de 2020, la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE que determinara los 21 distritos en los que los partidos deberán postular candidaturas indígenas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, ampliando esa obligación a las de representación proporcional.
También ordenó establecer medidas que garanticen igualdad para la participación política de personas con discapacidad, y las extienda a otros grupos sociales en situación de vulnerabilidad en el actual proceso.