Nación

“Iniciativas en materia penal no suprimirán derechos”: Sánchez Cordero

Gobernación afirma que propuestas del Ejecutivo respetarán tratados; pide fortalecer sistema adversarial

Las iniciativas del Ejecutivo se entregarían al Senado en el nuevo periodo de sesiones. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
31/01/2020 |03:33Juan Arvizu Arrioja |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó a la bancada senatorial de Morena que el Ejecutivo federal enviará iniciativas de reformas constitucionales en materia de justicia penal, y estableció que “no habrá propuesta alguna que lesione, menoscabe o suprima derechos humanos ya reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales”.

Así, el sistema penal adversarial seguirá vigente, “lo que tenemos que hacer es fortalecerlo, consolidarlo y perfeccionarlo”, afirmó en la reunión plenaria de la bancada de Morena, a cuyos integrantes informó de las iniciativas que ya prepara el Ejecutivo en materia de justicia penal, las cuales enviará al Senado en el inmediato periodo ordinario de sesiones, a inaugurarse el sábado.

Hizo referencia a “confusiones” que dio por aclaradas, sin abundar en ello, al surgir el tema de la reforma en materia penal en la Cámara Alta.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Cabe recordar que hubo filtraciones de supuestas iniciativas en las que se eliminaban principios y mecanismos, como la presunción de inocencia, que vulnerarían el actual sistema penal.

Sánchez Cordero informó que el Ejecutivo está preparando una propuesta de reforma constitucional para que el Congreso tenga la atribución de expedir el Código Penal Nacional.

“Es probable que también avancemos hacia el perfeccionamiento de dos temas dentro de la propia Constitución: la atracción a la justicia federal de los delitos cometidos por policías o funcionarios de seguridad de los ámbitos estatal y municipal, así como la prisión preventiva no oficiosa en caso de reincidentes”.

La secretaria explicó que el actual sistema penal tiene “un tema muy delicado de la puerta giratoria es precisamente de los ilícitos que no teniendo prisión oficiosa son reincidentes”. Para atacar este problema, agregó, se formularían propuestas al Senado en esta cuestión para la impartición y procuración de justicia.

Además, expuso, que se trabaja “de la mano con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Consejería Jurídica del Ejecutivo para entregar al Congreso propuestas, como documentos de trabajo o, en su caso, como iniciativas, como lo hicimos en el tema de la Guardia”.

Reiteró que la agenda legislativa del primer tramo del mandato de López Obrador ha sido atendida en su mayoría, y en los pendientes están la minuta de Amnistía que pidió sea aprobada como la envió la Cámara Baja.

Te recomendamos