Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
México aplica una tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) superior a la que establecen la mayor parte de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) conformada por 38 Estados.
Destacó un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, que señala que los países de la OCDE que durante 2022 aplicaron la mayor tasa de ISR a empresas fueron Colombia (35.0%); Portugal (31.5%); Australia (30.0%), mientras que los países que aplicaron la menor tasa fueron: Hungría (9.0%); Irlanda (12.5%); Lituania (15.0%).
De acuerdo a un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), México se ubicó en la posición 5 de dicho ranking con una tasa de ISR a empresas de 30.0%; mientras que el promedio de la OCDE en dicha variable fue de 23.6%.
Lee también Elektra debe pagar al SAT cerca de 24 mil mdp por un adeudo de impuestos desde 2008
El estudio elaborado por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges, indica que en cuanto a la tasa de ISR aplicada a personas físicas, los países de la OCDE que durante 2022 cobraron las mayores tasas máximas fueron: Japón (55.9%); Dinamarca (55.9%); Francia (55.4%).
México se ubicó en la posición 30 de este último ranking, con una tasa máxima de ISR a personas físicas de 35.0%; mientras que el promedio de la OCDE en dicha variable fue de 42.5%.
Los rangos en la aplicación de la tasa de IVA de los países contabilizados de la OCDE en 2024 oscilaron del 5.0% en Canadá al 20.0% en el Reino Unido y Turquía.
En este impuesto al consumo, México aplicó una tasa de IVA de 16.0% en 2024, mientras que el promedio de los países contabilizados de la OCDE fue de 14.5%
Lee también ¡Tómalo en cuenta! Aumentará retención de ISR por ahorro en 2024, advierten bancos
maot