Nación

El derecho a protección de datos es una garantía: Inai

La mayoría de mexicanos desconoce su derecho a la protección de datos, por lo que es necesaria su difusión, sostuvo Acuña Llamas. ARCHIVO EL UNIVERSAL
28/01/2019 |02:53Pedro Villa y Caña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

nacion@eluniversal.com.mx

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), consideró que el derecho a la protección de datos personales es una garantía que la mayoría de mexicanos no sabe que tiene y, por lo tanto, no ejerce, por lo que es necesaria su difusión.

En entrevista con EL UNIVERSAL, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales, Acuña Llamas señaló que el primer paso para llegar a una máxima protección de datos personales es crear conciencia en la sociedad de sobre el autocuidado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Agregó que garantizar el derecho a la protección de estos datos es un proceso de “largo aliento”, en el que se tiene que aprender y comprender su importancia.

Por ello, recomendó que si una empresa privada o institución pública no informa del uso que hará o hace de sus datos, se puede quejar ante el Inai. “Es ahí donde intervenimos para exigirle [a los organismos] que permitan acceder a los datos para que la persona vea y considere cuántos datos se pueden mantener en posesión de ese sujeto”, explicó.

Acuña Llamas informó que este lunes, en la sede del Inai, se realizará el foro “Día Internacional de la Protección de Datos Personales. A 10 años del derecho a la Constitución”, en el que se reflexionará sobre la evolución de este derecho y se analizarán los retos que implica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General de Protección de Datos Personales.

Te recomendamos