Nación

Dime dónde vives y te diré qué tan seguro te sientes

EL UNIVERSAL te presenta el mapa de las 10 ciudades de México donde sus habitantes se sienten más y menos seguros, de acuerdo con el INEGI

Captura de pantalla
16/10/2019 |20:50Luisa García Valenzuela |
Luisa García Valenzuela
Editora webVer perfil

De acuerdo con la ( Inegi ) , las ciudades con mayor porcentaje de personas mayores de 18 años que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan , las cuales obtuvieron un porcentaje mayor al 88%.

Por otro lado entre las personas que consideraron que su ciudad es más segura viven en Mérida, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta ; siendo San Pedro Garza García, en Nuevo León la más segura, de acuerdo al 20.5% de sus habitantes.

El análisis del Inegi señala que durante septiembre del presente año, el 71.3% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, tasa inferior al 73.9% reportado en junio pasado, con lo que se ubica en el nivel más bajo desde junio de 2016.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 75.9%, mientras que para los hombres fue de 65.8%.

En específico, 80.9% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.2% en el transporte público, 68.6% en el banco y 64.2% en las calles que habitualmente usa.

En septiembre de 2019, 33% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.

En el siguiente mapa encontrarás en color rojo las 10 ciudades calificadas por sus habitantes como las más inseguras en todo el país y de azul las 10 ciudades en las que sus residentes se sienten más seguros.

rmlgv

Te recomendamos