Nación

Dante Delgado pide respeto a la pluralidad y acabar con la polarización

El coordinador de MC en el Senado advierte de una crisis política y exhorta a "recuperar la unidad nacional"; señala que la acción del Ejecutivo federal será fundamental para lograrla

Foto: Cortesía
15/09/2020 |12:41Juan Arvizu y Teresa Moreno |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, , dijo que el país se encuentra en crisis política y exhortó a que se entable "un nuevo trato donde se privilegie el diálogo, el respeto a la diferencia y a la pluralidad".

Pidió que desde el Ejecutivo federal se generen condiciones "para que recuperemos la unidad nacional y acabemos con la polarización", y exhortó a que "encarrilemos a México hacia adelante, hacia el futuro, nunca hacia el pasado".

Desde la tribuna de la Cámara Alta, en la glosa de la Política Interior de la que dio cuenta el Ejecutivo federal en su EE Informe, Dante Delgado Rannauro, afirmó que "al Presidente de la República le decimos, una vez más, que no somos golpistas, que no estamos enfrente de él, ni vemos el mundo en términos de adversarios".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Dante Delgado Rannauro dijo que "México está fracturado, dividido por quien ve a la política y a la realidad en términos binarios, en polos, bajo la óptica de buenos y malos; que todos los días se dedica a hacer campaña electoral, que se siente rodeado de adversarios".

Aseveró que "el único adversario de México es la vuelta al pasado, las políticas regresivas, de concentración del poder y de restauración de un viejo régimen que ya falló".

Expuso que a las crisis sanitaria y económica se ha sumado una de carácter política, y en ello señaló que "desde el poder se prefieren promover distractores, con uso selectivo de la justicia, en lugar de garantizar la verdad".

Incluso, desde el poder Ejecutivo federal "se prefiere promover consultas sin sentido e inconstitucionales en lugar de consolidar el estado de derecho y acabar frontalmente con el abuso de poder y la impunidad.

La crisis política, agregó, se refleja en "el estado del pacto federal que está roto porque desde el poder central se ha rechazado el diálogo, se han cerrado las puertas y se ha decidido politizar desde el manejo de recursos públicos para las entidades federativas, hasta la política de salud en medio de la pandemia de Covid-19, lo que constituye una grave, profunda, irresponsabilidad", acusó.

hm

Te recomendamos