Más Información

Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución

Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía

Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One

México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Calpulalpan, Tlaxcala.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los jefes de Estado involucrados en la reciente tensión entre China y Estados Unidos a que actúen de forma responsable pensando en sus pueblos, pues advirtió que “si hay un problema con esta inflación mundial aquí aumenta el precio de las tortillas”.
Al encabezar la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en este municipio, el Mandatario federal exhortó a no solo pensar en las élites económicas, políticas y bélicas, sino también en las poblaciones.
“Ahora hay también pues una intranquilidad en Asia y estamos lo mismo pidiendo a los jefes de Estado, las potencias, a que actúen de manera responsable, que no piensen nada más en las élites económicas, políticas, bélicas, que piensen en los pueblos porque si hay un problema con esta inflación mundial aquí aumenta el precio de las tortillas y en otro país aumenta el precio del pan, ¿y qué culpa tiene la gente de los pleitos arriba, de los intereses de estos países?”.
El jefe del Ejecutivo federal reiteró su propuesta de impulsar una tregua de al menos cinco años que permita la recuperación económica, además de que se evitan los conflictos bélicos.
Detalló, como lo hizo en la mañanera, que esta tregua podría ser impulsada por el Papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
"Que no se entreguen bienes del pueblo a particulares"
Por otra parte, el presidente López Obrador anunció que cuando deje de ser Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, en septiembre de 2024, recomendará a las Fuerzas Armadas que no permitan que se entreguen los bienes del pueblo y de la nación a particulares.
Recordó que el Tren Maya, así como otras magnas obras, se quedarán en custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para blindarla de posibles actos de corrupción y que sea patrimonio del pueblo de México.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rcr