Nación

Conagua y Querétaro firman convenio para solucionar problema de agua potable

El presidente López Obrador firmó como testigo de honor durante la “mañanera” en las instalaciones de la 17 zona militar de Querétaro

Firma del convenio. Foto: captura de pantalla
22/01/2024 |08:04
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

Querétaro, Querétaro.- El presidente firmó como testigo de honor un acuerdo donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporcionará ayuda técnica al gobierno de Querétaro para solucionar el problema de agua potable en la zona metropolitana de esta ciudad.

La firma del acuerdo entre el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo, y el gobernador (PAN) se llevó a cabo en la “mañanera” en las instalaciones de la 17 zona militar de esta ciudad.

El director de Conagua, Germán Martínez dijo que el acuerdo comprende asesoría técnica en un proyecto para resolver el problema de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Expresó que se llevarán a cabo diversas obras para garantizar el derecho humano al agua y que incrementen el abasto del vital líquido denominado Sistema El Batán Agua para todos.

Lee también

Explicó que Conagua será la encargada de coordinar la revisión técnica de los proyectos de la infraestructura para tratamientos de aguas residuales y potabilizar el agua.

“Proporcionar información de títulos de asignación o concesión del Estado y/o de la Comisión Estatal de Aguas, otorgar los títulos de concesión de aguas superficial disponible en la presa El Batán; por su parte la Comisión Estatal de Aguas solicitará las concesiones o permisos necesarios para la ocupación de la zona federal de la Presa El Batán".

El gobernador Mauricio Kuri González destacó que con el gobierno federal se resolverá el problema de suministro de agua para los próximos años y para las próximas generaciones.

Señaló que será un proyecto líder en el país que permitirá reutilizar el agua de Querétaro mediante tecnologías de punta lo que garantizará un suministro adecuado, con cuidado del medio ambiente y soportando el crecimiento de las familias.

Lee también

"La construcción de este sistema no hubiera sido posible sin el respaldo decidido, categórico, generoso del señor Presidente, pues permite que la Conagua nos proporcione las licencias para poder emprender esta iniciativa que se usa en países avanzados como Holanda y Singapur".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos