Nación

AMLO incumple 11 compromisos

Ayotzinapa, Tren Maya y seguridad, prioridades; acatará el fallo del TEPJF sobre Ley Bonilla

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que respetará el punto de vista del TEPJF, pues “no somos iguales”. GERMÁN ESPINOSA. EL UNIVERSAL
05/12/2019 |03:20Alberto Morales y Alejandra Canchola |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El conocer la verdad y dar con los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, descentralizar a los estados las secretarías de Estado, completar las 266 coordinaciones de seguridad para que sean atendidas por la Guardia Nacional y construir el Tren Maya, son parte de los 11 compromisos, de 100 que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido luego de un año de gobierno.

De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el compromiso número 89 es investigar a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, conocer la verdad y castigar a los responsables, pero su estatus está “en proceso”.

Otro pendiente es reubicar las secretarías del gobierno federal en distintas entidades de manera voluntaria y sin afectar a los trabajadores, pero hasta ahora sólo la secretaria de Energía, Rocío Nahle, despacha desde Tabasco.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El compromiso 86 es constituir 266 coordinaciones de seguridad pública en todo el país, que serán atendidas por la Guardia Nacional para proteger a los ciudadanos víctimas de asesinatos, secuestros, robos y otros delitos.

Esa promesa está en proceso, pues hasta el momento sólo se ha cumplido el objetivo de 2019 al desplegar 150 coordinaciones.

También esta por cumplirse el Tren Maya para comunicar con un transporte rápido y moderno a turistas y pasajeros nacionales en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Respeto a tribunal

López Obrador dijo que respetarán la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que, a petición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), analizó el caso de la reforma aprobada por el Congreso de Baja California que permite ampliar de dos a cinco años el mandato de Jaime Bonilla como gobernador, el cual consideró inconstitucional.

“Respetamos ese punto de vista y ya esto deja de manifiesto que no somos iguales”, aseveró el Mandatario.

Te recomendamos