Nación

Más de 57 mil migrantes centroamericanos esperan resolución de asilo en EU: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob aseguró que no todos los migrantes están establecidos en la frontera norte del país, pues algunos regresaron a su país de origen

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez. (Foto: Archivo / EL UNIVERSAL)
09/12/2019 |15:43
Manuel Espino
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Al menos 57 mil 579 están a la espera de la resolución de asilo político por la Corte de Estados Unidos, informó este lunes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

Al presentar el primer informe de la Subsecretaría a su cargo, el funcionario aclaró que no todos los migrantes de Honduras, El Salvador, Guatemala, principalmente, están establecidos en la frontera norte de México, ya que algunos se esparcieron por el territorio nacional y otros regresaron a su país de origen.

“No necesariamente todos están establecidos en la frontera norte, (porque) o regresaron muchos a su lugar de origen o se han dispersado en otros lugares del territorio nacional”, sostuvo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Alejandro Encinas

Rodríguez afirmó que durante el primer año de gobierno se establecieron siete ejes de acción de la política en materia de derechos humanos: la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, la garantía de los derechos humanos, las políticas migratorias y la atención a las solicitudes de refugio, la violencia contra las mujeres, la lucha contra la discriminación y xenofobia, el derecho a la identidad de las personas y la construcción de paz.

“El eje fundamental que marcará nuestro trabajo el próximo año, son acciones más puntuales en materia de los procesos de construcción de paz, en donde el presidente de la República hará el anuncio de nuevos programas que estableceremos en distintas regiones del país donde tenemos graves problemas de violencia, inseguridad, marginación y exclusión social”, comentó durante un acto en la sede de la Secretaría de Gobernación.

lsm

Te recomendamos