Nación

Acceso igualitario a la justicia, exige Segob

Llama a frenar discriminación en contra de algunos sectores de población

Olga Sánchez Cordero rechaza que haya privilegios. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
30/10/2020 |03:01Alexis Ortiz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseveró que en México el acceso a la justicia debe ser igualitario para todas las personas, sin que haya privilegios o discmininación en contra de algunos sectores de la población.

Al participar en el foro ¿Hacia dónde va la reforma con y para el Poder Judicial?, organizado por la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, la ministra en retiro señaló que el mejoramiento del acceso a la justicia será fundamental para constituir la Cuarta Transformación.

“No queremos continuar reproduciendo las desigualdades que hoy existen dentro de nuestro sistema de justicia. Con este enfoque transformador de la justicia en la vida nacional lograremos recuperar la confianza de la ciudadanía y sentaremos las bases para un futuro mejor, en que todas las personas tengan acceso a una justicia incluyente, imparcial y moderna siempre que la necesiten”, enfatizó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ante el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, advirtió que el rezago que sufren las mujeres en el acceso a la justicia es un ejemplo de los retos que se enfrentan en la actualidad.

“Una de las brechas que debemos reducir desde todos los niveles de gobierno, desde los tres Poderes de la Unión y de las políticas públicas transversales e integrales, precisamente son estas cuestiones y perspectivas de género”, agregó la funcionaria.

Frente a este panorama, Sánchez Cordero respaldó la idea de que haya una reforma amplia y profunda al sistema judicial que permita al Estado mexicano cumplir con sus obligaciones nacionales e internacionales en materia de seguridad jurídica y legalidad.

Te recomendamos