Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Caracas. La red social X, antes conocida como Twitter, sigue bloqueada este lunes en Venezuela, luego de que se cumplieran los 10 días de suspensión temporal anunciada por el presidente Nicolás Maduro y sin que las autoridades hayan dado nueva información al respecto.
EFE constató que, 11 días después del anuncio del mandatario, todavía es imposible acceder a esta plataforma sin el uso de redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés), los programas antifiltros de Internet que se han popularizado en el país para saltarse los bloqueos impuestos por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Aunque este lunes Maduro y el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez hablaron del "daño" que causan las redes sociales, ninguno se refirió directamente a la suspensión, ordenada en principio debido al intento de esta plataforma de "sembrar violencia" en el país, según dijo entonces el presidente.
Lee también Maduro ordena bloquear la red social X durante 10 días en Venezuela
Este lunes, durante su programa semanal de televisión, Maduro mencionó varias veces al propietario de X, el magnate sudafricano Elon Musk, a quien acusa de promover el fascismo y la violencia en Venezuela.
"Fuera Elon Musk y fuera X de América Latina", remarcó el mandatario sin referirse a la suspensión, tras considerar que Musk "se equivocó" y "se estrelló" con Venezuela.
El pasado 8 de agosto, el líder chavista pidió a la empresa estadounidense presentar recaudos -sin especificar cuáles- y esperar que la Conatel establezca una "medida administrativa definitiva", que sigue sin conocerse.
Lee también “Es tu culpa, Ilon”: presidente Nayib Bukele trolea a su homólogo venezolano Nicolás Maduro
Desde entonces, las instituciones del Estado -incluido el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Parlamento y el Consejo Nacional Electoral (CNE)- y las más altas autoridades del Gobierno han dejado de usar X para dar a conocer sus actos, en medio de una crisis política debido a la denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue anunciado como ganador.
En cambio, los jefes del poder público y portavoces del chavismo han migrado a plataformas como Telegram e Instagram, mientras los líderes de la oposición y organizaciones no gubernamentales siguen usando X como el principal difusor de sus actividades y pronunciamientos.
En las redes sociales han circulado vídeos, algunos difundidos por el antichavismo, en los que se explica la forma de instalar VPN, una práctica que ya promovían decenas de medios de comunicación digitales, cuyos dominios han sido bloqueados en los últimos años.
ss/mgm