Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Donald Trump, exmandatario estadounidense y vencedor en las elecciones pasadas, anunció este sábado que no invitará a Mike Pompeo, quien fue secretario de Estado y director de la CIA, ni a Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la ONU, a su gabinete.
“Yo no invitaré a la exmbajador Nikki Haley o al exsecretario de Estado Mike Pompeo, a unirse a la administración Trump, que está tomando forma”, dijo el exmandatario.
“Disfruté y aprecié trabajar con ellos anteriormente y desearía agradecerles por su servicio al país”, indicó el republicano.
El jueves el exmandatario procedió a su primer nombramiento importante: Susie Wiles, artífice de su campaña, será su jefa de gabinete, un puesto ultraestratégico que nunca había sido ocupado por una mujer.
El resto de los integrantes de su gobierno debería anunciarse en las próximas semanas.
Robert F. Kennedy Jr. (RFK), sobrino del asesinado presidente demócrata y excandidato independiente alineado con Trump, podría asumir responsabilidades en materia de salud pública.
Se prevé que otra figura clave sea el multimillonario Elon Musk, que hizo una campaña muy activa a favor de Trump.
El presidente electo podría encargar al hombre más rico del mundo una profunda reorganización de la administración federal.
*Con información de FP
desa/bmc