Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
Rusia anunció este martes que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, entre ellos la web de la AFP y el portal para sus clientes, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.
En la lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso están medios españoles como El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI y periódicos franceses como Le Monde y Libération, entre otros.
La UE decidió en mayo bloquear la difusión de cuatro medios rusos controlados por el Kremlin -- Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia et Rossiïskaïa Gazeta -- acusados de ser "instrumento" de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Lee también: Rusia amenaza a EU con "consecuencias" tras el ataque a Crimea
"Se van a imponer medidas de represalia para el acceso desde el territorio ruso de los medios de comunicación de los Estados miembros de la UE", indicó el Ministerio. En la lista están las páginas de la AFP, afp.com y afpforum.com.
Rusia afirmó que "revisará" las restricciones, si se levantan las sanciones contra medios rusos.
La UE vetó también hace más de dos años la difusión en su jurisdicción de varios medios rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, pues acusa a Rusia de usar estas plataformas para "difundir su propaganda y llevar a cabo campañas de desinformación".
kicp/mcc