Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Biden no implementará prohibición de TikTok; dejará su destino en manos de Trump, revelan funcionarios
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
La Unión Europea (UE) lamentó que Mongolia no haya detenido al presidente ruso, Vladímir Putin, tras aterrizar en el país para una visita oficial, pese a la orden de arresto que ha dictado contra él la Corte Penal Internacional (CPI) por su papel en la deportación de miles de niños ucranianos.
"La UE lamenta que Mongolia, un Estado parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, no cumpliera con sus obligaciones para ejecutar la orden de arresto", dijo en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior.
En este sentido, la UE mostró "su pleno apoyo" a los "esfuerzos para garantizar una completa rendición de cuentas por los crímenes de guerra y otros crímenes más graves en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania", y respaldó la investigación del fiscal de la CPI.
Lee también Ucrania pide una respuesta dura a Mongolia por incumplir orden de arresto contra Putin
Putin aterrizó en el aeropuerto Internacional Buyant-Ukhaa en la capital Ulán Bator, donde le recibió la ministra de Exteriores de Mongolia, Batmunkh Battsetseg, y el embajador ruso, Yevsikov Alexei Nikolaevich, en medio de una fuerte presencia diplomática, informó la agencia oficial mongola Montsame.
Durante su estancia, Putin mantendrá reuniones oficiales con su homólogo mongol, Ukhnaa Khurelsukh, en las que se espera la firma de varios documentos de cooperación que fortalecerán las relaciones bilaterales, cimentadas en un Tratado de Relaciones Amistosas y Asociación Estratégica Integral firmado en 2019.
En la primera visita de Putin a un país que forma parte de la CPI desde que se dictó la orden de arresto internacional, el presidente ruso participará en un evento conmemorativo por el 85º aniversario de la batalla del río Khalkh, en la que tropas soviéticas y mongolas se enfrentaron a fuerzas japonesas.
kicp/mcc