Más Información

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"

xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
Helsinki.— Finlandia abrió el jueves una investigación sobre la presunta implicación de un petrolero procedente de Rusia en una operación de sabotaje que la víspera dañó un cable submarino de electricidad que conecta con Estonia.
La policía finlandesa informó que había registrado el jueves el petrolero Eagle S, que navega bajo bandera de islas Cook y es sospechoso de formar parte de una “flota fantasma” de naves que ayudan a Rusia a eludir las sanciones a su sector petrolero. El barco transportaba “gasolina sin plomo cargada en un puerto ruso”, precisó en rueda de prensa Sami Rakshit, director general de la aduana finlandesa.
La Unión Europea (UE), que dijo que trabaja con las autoridades finlandesas en la investigación, amenazó con adoptar nuevas sanciones contra los navíos rusos.
La OTAN, a la que pertenecen Finlandia y Estonia, propuso por su parte “asistencia” a Helsinki y Tallín. “Seguimos de cerca las investigaciones que llevan a cabo Estonia y Finlandia y estamos preparados para proporcionar asistencia”, escribió en X el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, tras una reunión con el primer ministro estonio, Kristen Michal.
La “flota fantasma” designa los barcos que transportan crudo y productos petroleros rusos sujetos a embargo. Numerosos incidentes similares tuvieron lugar en el Báltico desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. El 25 de diciembre de 2024, alrededor de las 12:26 hora local, el flujo de corriente continua Est- Link 2 entre Finlandia y Estonia se desconectó. Se abrió una investigación sobre el incidente y la perturbación fue localizada en el cable el jueves por los operadores finlandeses (Fingrid) y estonios (Elering). AFP