Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Biden no implementará prohibición de TikTok; dejará su destino en manos de Trump, revelan funcionarios
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
Estados Unidos afirmó que el Gobierno del presidente conservador surcoreano, Yoon Suk-yeol, no le informó previamente de su decisión de declarar la ley marcial en el país por primera vez en democracia.
Además, indicó que espera que las autoridades surcoreanas respeten el voto de los congresistas para rescindir la ley marcial impuesta por el presidente.
“Desde luego que esperamos que se respeten las leyes y reglamentos de cada país. Eso incluye la votación de la Asamblea Nacional”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
“Queremos que esto se resuelva pacíficamente de acuerdo con el estado de derecho y, sin duda, una votación así en el legislativo sería consistente con esta aproximación”, apuntó.
“Estamos seriamente preocupados”
“Estados Unidos no fue notificado con antelación de este anuncio. Estamos seriamente preocupados por los acontecimientos que estamos viendo sobre el terreno en la República de Corea”, afirmó en un comunicado enviado a EFE un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El Gobierno de Joe Biden, afirmó dicha fuente, está “en contacto” con Seúl y “monitoreando de cerca la situación”.
“La Administración está en contacto con el gobierno de la República de Corea y está siguiendo de cerca la situación mientras trabajamos para obtener más información. El presidente Biden ha sido informado sobre la situación”, concluye el breve texto.
Corea del Sur declara ley marcial tras actividades “anti-estatales”
El presidente surcoreano declaró la ley marcial para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”, de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas pronorcoreanas” en una declaración televisada.
El anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
Tras la declaración de la Ley Marcial, la Asamblea Nacional surcoreana votó a favor de levantarla en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.
sg/mcc