Más Información

Tras librar desafuero, convocan a movilización contra Cuauhtémoc Blanco; “no llegamos todas”, acusan

Cultura de Jalisco justifica valor histórico de la iglesia de la Luz del Mundo; omite controversia sobre Naasón Joaquín García

Sheinbaum presenta fortalecimiento de preparatorias con infraestructura; van por ampliar la matrícula

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco, los votos a favor y en contra en San Lázaro; PRI cede y 22 diputadas de Morena se oponen

UIF desbloquea cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga; declaran infundada medida cautelar

Cae “El Negro”, expolicía ligado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, en Guerrero; se le acusa de narcotráfico y secuestro
El papa Francisco recibirá el próximo viernes al presidente de Ucrania, Volódimir Zelensky, tras mantener un encuentro con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó la Santa Sede.
Francisco recibirá al mandatario ucraniano a las 9.30 hora local (7.30 GMT) en el Palacio Apostólico, el mismo lugar en el que media hora antes el pontífice mantendrá otro encuentro con Sánchez, según el calendario difundido por el Vaticano.
Zelensky estará a las 9.15 hora local en el Patio de San Dámaso, donde suelen llegar las autoridades, para después subir al despacho del papa en el Palacio Apostólico.
Tensa relación entre el papa Francisco y Zelensky
El pontífice ya se ha visto con el político ucraniano en otras ocasiones: la primera desde el inicio de la guerra tuvo lugar en mayo de 2023 y el pasado junio se reunieron en la cumbre del G7.
El papa Francisco sigue con atención la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, en febrero de 2022, con reiterados llamamientos a la paz y llegó a encargar una misión diplomática al cardenal Matteo Zuppi que le llevó a Kiev, Moscú, Pekín y Washington.
Sin embargo, la relación entre ambos líderes se ha visto a veces tensada por algunas declaraciones del pontífice, ya que el ucraniano le ha reclamado no ser equidistante entre "víctima y agresor" o crítico cuando el pontífice elogió el legado de la "Gran Rusia".
sg/mcc