México fue sacudido la noche de este jueves 7 de septiembre con un sismo que alcanzó una magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter. El sismo parece haber alcanzado una intensidad aún mayor que la del terremoto que devastó la Ciudad de México en 1985.

Sin embargo, en la lista de los 10 sismos más poderosos de la historia reciente no aparece ninguno que haya ocurrido en nuestro país.

Estos son los 10 temblores más poderosos de la historia reciente:

1.- El 22 de mayo de 1960 se registró el sismo más poderoso que haya podido medirse con instrumentos humanos. El movimiento telúrico registró alcanzó los 9.5 grados en la escala de Richter.

Se le conoció como el Terremoto de Valdivia y el epicentro se ubicó en la provincia de Malleco, en la región de la Araucanía, en Chile . Se calcula que este terremoto pudo haber causado la muerte de hasta 2 mil personas.

2.- El 27 de marzo de 1964 se produjo un movimiento telúrico en Alaska que alcanzó los 9.2 grados en la escala de Richter. Se trata del sismo más poderoso que se haya sentido en Norteamérica.

La sacudida habría cobrado la vida de 139 personas, de acuerdo con reportes de la época.

3.- Con una magnitud de 9.1 grados Richter, este terremoto se originó en la costa Oeste de Sumatra, en Indonesia , y ocurrió el 26 de diciembre de 2004.

El sismo ocasionó varios tsunamis que destrozaron las costas de varios países de Asia, cobrándose la vida de cerca de 300 mil personas.

4.- Conocido como el Terremoto de Tohoku, el movimiento telúrico alcanzó una intensidad de 9.1 grados Richter y se produjo bajo el mar, frente a las costas japonesas , el 11 de marzo de 2011.

Se trata del sismo más poderoso que jamás se haya sentido en esa región.

El terremoto produjo un Tsunami que generó olas de hasta 40 metros de altura y que penetraron hasta 10 kilómetros en tierra firme dejando una inundación sin precedente tras de sí.

Honshu

, la isla más importante de Japón, se movió hacia el este 2.4 metros como consecuencia del sismo.

5.- Con una magnitud de 9.0 grados Richter, el Terremoto de Kamchatka, en Rusia , ocupa la quinta posición en la lista de los terremotos más poderosos. Ocurrió el 4 de noviembre de 1952 y provocó un tsunami que dejó un saldo fatal de más de 2 mil 300 muertos.

6.- El 27 de febrero de 2010, Chile volvió a ser el escenario de un poderoso terremoto que alcanzó los 8.8 grados Richter. El sismo desató un poderoso tsunami que devastó varios pueblos de la costa chilena y que provocó que se decretaran alertas contra las poderosas olas en 53 países del planeta.

7.- Terremoto Colombia-Ecuador de 1906. Ocurrió el 31 de enero de ese año y alcanzó también una magnitud de 8.8 grados. Como en casos anteriores, el sismo provocó tsunamis que se cobraron la vida de entre 500 y mil 500 personas en los pueblos costeros de Colombia y Ecuador .

8.- El 4 de febrero de 1965 se produjo en Alaska un terremoto que alcanzó los 8.7 grados y produjo un tsunami que generó olas de 10 metros de altura que inundaron las costas de la isla de Shemya pero que, pese a su intensidad, provocaron pocos daños.

9.- El 15 de agosto de 1950 se produjo el que a la postre sería conocido como el terremoto de Assam-Tibet. Alcanzó una magnitud de 8.6 grados. Hasta 3 mil personas en los territorios de China y de la India podrían haber perdido la vida producto del sismo.

10.- El décimo terremoto más poderoso que se haya sentido en la historia reciente ocurrió el 11 de abril de 2012, en el Océano Índico. Se trató de terremoto submarino que produjo alertas de tsunami en varios países del mundo, aunque su estela dejó menos destrucción de la que se pensaba originalmente.

Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses