Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
Quito. La Policía de Ecuador informó este domingo que arrestó a dos ciudadanos mexicanos, un colombiano y un ecuatoriano en una operación antidrogas en un sector de la ciudad de Portoviejo, la capital de la provincia costera de Manabí (oeste), donde halló cerca de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína.
La operación, ejecutada el sábado por agentes de la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNSQ), incluyó el allanamiento de una vivienda en el sector de Pueblo Nuevo de Portoviejo, donde se aprehendió a los cuatro sujetos y se halló el alijo.
En el lugar se han encontrado mil 295 paquetes en forma de ladrillo que contenían un millón 477 mil 500 gramos de clorhidrato de cocaína, un volumen que, se calcula, equivale a 14 mil 775 dosis de la sustancia estupefaciente, informó la Policía en un comunicado.
Lee también Caen 6 por narcomenudeo durante cateo en Quintana Roo; aseguran armas y drogas
Los sujetos aprehendidos han sido identificados como Jhonny Marcelo Z. D. (ecuatoriano), Jesús Francisco O. L. (mexicano), Luis Henrique L. R. (mexicano) y Andrés Felipe G. Ch. (colombiano).
Además, la Policía ha encontrado en la operación un vehículo y seis teléfonos móviles, pruebas que han sido entregadas junto a los detenidos a las autoridades judiciales competentes.
La UNSQ calcula que el alijo incautado tendría un valor aproximado en el mercado negro internacional de unos 29.55 millones de dólares, y de 2.95 millones en el local.
Lee también El Salvador incautó 45 toneladas de drogas en 2024; autoridades reportan avances en seguridad
El territorio ecuatoriano se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico ilegal de drogas que provienen desde sus vecinos Colombia y Perú, los dos más importantes productores de cocaína del mundo.
Además, Ecuador ha sido catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa, por detrás de Colombia y Estados Unidos, con unas 200 toneladas anuales según los registros de los tres últimos años, aunque entre enero y octubre de este año ha superado esa cifra con 246 toneladas de estupefacientes incautadas.
ss