Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
Un botón 'muteador' de periodistas, una votación popular para elegir a los acreditados o códigos de vestimenta son algunas de las provocativas ideas del vocero del presidente argentino Javier Milei para las conferencias de prensa en la casa de gobierno, conocida como la Casa Rosada.
Cuando una periodista le preguntó sobre reportes en los medios según los cuales el gobierno evaluaba instalar un "botón" en las ruedas de prensa, el portavoz presidencial Manuel Adorni respondió riendo: "No estaría mal, pero no estamos pensando... Podría ser, leí la nota y por ahí (tal vez) tomo el tema del botón muteador cuando se exceden un poco".
"Ahora te mutearía, por ejemplo", prosiguió Adormi, risueño. "Es bizarra esta charla, pero la vamos a dar (...) Sí, me parece divertido, qué sé yo, tener un botón".
Adorni dijo que considera esa y otras ideas para que "la sala de prensa sea cada vez más profesional, estén más cómodos y se los escuche".
Lee también Argentina busca cerrar a acuerdo con el FMI en "primer cuatrimestre" del año; busca refinanciar su deuda
"Dentro de esto tiene que estar la libertad de expresión", aclaró.
También habló de la posibilidad de someter a la decisión popular qué periodistas participen de las conferencias de prensa.
"Estamos pensando en algún esquema donde los periodistas sean elegidos por la gente. Quiénes estén y quiénes no estén. Para que la gente se sienta representada, se sienta informada", dijo Adorni.
Lee también Milei dice ante el Congreso que su “motosierra” marca un “cambio de época”; asegura que “no parará”

Despojado de solemnidad y entre risas, comentó que funcionaría "como un Gran Hermano periodístico".
Entre otros cambios también sobrevuela la idea de imponer etiqueta de saco y corbata para los periodistas y la apertura a la participación de youtubers y streamers en las conferencias de prensa del portavoz.
Relación del gobierno argentino con la prensa es tensa
En enero del año pasado, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) instó a Adorni "a mantener distancia y respeto por el trabajo profesional de los periodistas", no "ridiculizar su labor" y evitar "los agravios, las ironías y las burlas".
El presidente Milei ha vilipendiado en numerosas ocasiones a los periodistas críticos de su gobierno, a los que acusa de "ensobrados" (corruptos) y describe como "delincuentes del micrófono".
El mandatario no ha brindado ninguna conferencia de prensa desde que llegó al gobierno en diciembre de 2023 y solo ha concedido entrevistas a un puñado de periodistas.
sg/mcc